Jornadas EM ADEMA
El pasado jueves 16 de marzo tuve la suerte de participar como ponente en las VIII Jornadas Informativas de Esclerosis Múltiple organizadas por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante (ADEMA) y que tuvieron lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Los temas sobre los que se articuló la Jornada fueron … Seguir leyendo
VIII Jornadas Esclerosis Múltiple Alicante
El próximo 16 de marzo tendré el gusto de participar en las VIII Jornadas Informativas de Esclerosis Múltiple de ADEMA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante). Durante las mismas se hablará sobre incapacidad laboral y actividad física. El título de mi ponencia: «Esclerosis Múltiple y Actividad Física. Recomendaciones desde la evidencia». Estáis todos invitados a … Seguir leyendo
Video – Linea de investigación ejercicio y esclerosis múltiple de la UMH
Video sobre la linea de investigación en ejercicio y esclerosis múltiple de la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde comencé hace ya tres años. Para esto trabajamos.
EJERCICIO Y EQUILIBRIO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Uno de los objetivos fundamentales en los programas de rehabilitación de los pacientes de esclerosis múltiple (EM) es el conseguir mitigar los problemas de equilibrio que la propia enfermedad ocasiona (1,2). Son multitud los estudios presentes en la literatura científica de los últimos años en los que equilibrio ó estabilidad aparecen como conceptos clave, … Seguir leyendo
Efectividad de los entrenamientos para evitar caídas en EM
Cuando hablamos de mejora del equilibrio en pacientes de EM, así como en otras patologías, lo más común es que la intención de esa mejora sea evitar las caídas ocasionadas por esa falta de estabilidad, y por consiguiente, las posibles heridas y fracturas producidas por esas caídas. Recientemente Gunn y col. (2015) publicaron una revisión … Seguir leyendo
Esclerosis Múltiple y Actividad Física: un sí rotundo
Durante muchos años la cuestión de si los pacientes que padecen esclerosis múltiple (EM) podían practicar actividad física ha sida una cuestión no exenta de debate. Por un lado, es frecuente encontrar recomendaciones de profesionales tendentes a evitar la práctica de la misma debido fundamentalmente a que la mayoría de sujetos presentan uno de los … Seguir leyendo
EM: Entrenamiento de 8 semanas para principiantes
Cuando se alejan las fechas más calurosas del año, son muchos los pacientes de esclerosis múltiple (EM) que, afortunadamente desde hace unos años, se deciden a iniciar una actividad física encaminada a mejorar en primer lugar su nivel de salud general y su calidad de vida, y en segundo también para intentar mitigar alguno de … Seguir leyendo
Vitoria-Gasteiz apuesta por la actividad física en EM
El pasado 24 de noviembre participé en la XXIII Jornada de Esclerosis Múltiple de la la Asociación de Esclerosis Múltiple de Araba en Vitoria-Gasteiz, que este año tuvo como hilo conductor la promoción de la práctica de actividad física en pacientes de esclerosis múltiple. En las mismas Jornadas, la Asociación anunció su acuerdo con la Universidad de … Seguir leyendo
Reunión Anual Sen 2015
El pasado 17 de noviembre de 2015 tuve el honor de presentar los resultados del estudio «Efectos de un entrenamiento de la fuerza máxima sobre la fatiga percibida en pacientes con EM» en la prestigiosa Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, celebrada este año en Valencia. Dicho estudio, realizado en el Centro de Investigación del … Seguir leyendo
Ejercicio y calidad de vida en EM
La Organización Mundial de la Salud concibe la Calidad de Vida como un concepto que está influido por la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con su entorno. De este modo, cualquier persona que padezca una enfermedad tiene afectada en mayor o menor … Seguir leyendo