EM, ejercicio y citoquinas
Los avances farmacológicos han logrado de un tiempo a esta parte a estabilizar el curso de la esclerosis múltiple (EM), si bien es cierto que la mayoría de los pacientes sufre un progresivo deterioro físico como consecuencia de la misma (Filippini et al., 2013). Es sabido que el ejercicio, entendido como aquella actividad física que es … Seguir leyendo
Revisión: Mejora de la marcha en pacientes de Esclerosis Múltiple
La mejora de la calidad de la marcha ha sido y es uno de los principales retos de los programas de rehabilitación y readaptación de los pacientes de esclerosis múltiple (EM). Es conocido que debido a la progresión de la desmielinización y por tanto de la enfermedad, los pacientes presenten problemas de estabilidad estática y/o … Seguir leyendo
Deterioro cognitivo, actividad física y EM
El deterioro cognitivo es uno de los síntomas asociados a la progresión de la esclerosis múltiple (EM), y uno de los que más problemas ocasiona en la vida diaria del paciente. Según señala Bobholz et al (1) en el año 2003, entre el 40 y el 50% de los sujetos que padecen la patología sufren … Seguir leyendo
ENTRENAMIENTO DE POTENCIA EN PACIENTES DE EM
Dentro de las manifestaciones de la fuerza, el trabajo con el fin de conseguir la máxima potencia (relación entre la fuerza y la velocidad necesaria para producirla) viene siendo de vital importancia tanto en determinados deportes de rendimiento como también en diversas poblaciones especiales, como lo son la de ancianos o pacientes con diversas patologías. … Seguir leyendo
IX Congreso Internacional de la Asociación Española de Ciencias del Deporte
El viernes 22 de abril presentamos en Toledo los primeros resultados de una de las investigaciones de la linea sobre Esclerosis Múltiple y Actividad Física que desarrollamos en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Dicho estudio, de título FIABILIDAD Y RELACIONES ENTRE ESTABILIDAD DEL TRONCO Y EQUILIBRIO GENERAL EN PERSONAS CON ESCLEROSIS MULTIPLE, pretende de un … Seguir leyendo
VIII Jornadas Esclerosis Múltiple Alicante
El próximo 16 de marzo tendré el gusto de participar en las VIII Jornadas Informativas de Esclerosis Múltiple de ADEMA (Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante). Durante las mismas se hablará sobre incapacidad laboral y actividad física. El título de mi ponencia: «Esclerosis Múltiple y Actividad Física. Recomendaciones desde la evidencia». Estáis todos invitados a … Seguir leyendo
EJERCICIO Y EQUILIBRIO EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Uno de los objetivos fundamentales en los programas de rehabilitación de los pacientes de esclerosis múltiple (EM) es el conseguir mitigar los problemas de equilibrio que la propia enfermedad ocasiona (1,2). Son multitud los estudios presentes en la literatura científica de los últimos años en los que equilibrio ó estabilidad aparecen como conceptos clave, … Seguir leyendo
Efectividad de los entrenamientos para evitar caídas en EM
Cuando hablamos de mejora del equilibrio en pacientes de EM, así como en otras patologías, lo más común es que la intención de esa mejora sea evitar las caídas ocasionadas por esa falta de estabilidad, y por consiguiente, las posibles heridas y fracturas producidas por esas caídas. Recientemente Gunn y col. (2015) publicaron una revisión … Seguir leyendo
Esclerosis Múltiple y Actividad Física: un sí rotundo
Durante muchos años la cuestión de si los pacientes que padecen esclerosis múltiple (EM) podían practicar actividad física ha sida una cuestión no exenta de debate. Por un lado, es frecuente encontrar recomendaciones de profesionales tendentes a evitar la práctica de la misma debido fundamentalmente a que la mayoría de sujetos presentan uno de los … Seguir leyendo
Reunión Anual Sen 2015
El pasado 17 de noviembre de 2015 tuve el honor de presentar los resultados del estudio «Efectos de un entrenamiento de la fuerza máxima sobre la fatiga percibida en pacientes con EM» en la prestigiosa Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología, celebrada este año en Valencia. Dicho estudio, realizado en el Centro de Investigación del … Seguir leyendo