Espasticidad y ejercicio en EM

Si bien los estudios sobre los efectos del ejercicio sobre la espasticidad debida a la EM son escasos.1, 2 algunos autores consideran necesario la inclusión de determinados ejercicios físicos dentro de un programa de intervención interdisciplinar, junto a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, que complementarían los tratamientos farmacológicos prescritos por el neurólogo. Los programas de entrenamiento encaminados … Seguir leyendo

Revisión: Mejora de la marcha en pacientes de Esclerosis Múltiple

La mejora de la calidad de la marcha ha sido y es uno de los principales retos de los programas de rehabilitación y readaptación de los pacientes de esclerosis múltiple (EM). Es conocido que debido a la progresión de la desmielinización y por tanto de la enfermedad, los pacientes presenten problemas de estabilidad estática y/o … Seguir leyendo

Deterioro cognitivo, actividad física y EM

El deterioro cognitivo es uno de los síntomas asociados a la progresión de la esclerosis múltiple (EM), y uno de los que más problemas ocasiona en la vida diaria del paciente. Según señala Bobholz et al (1) en el año 2003, entre el 40 y el 50% de los sujetos que padecen la patología sufren … Seguir leyendo