Actividad física y velocidad de procesamiento mental en pacientes de EM

Recientemente se ha publicado un estudio (Sandroff et al, 2014) que relaciona el nivel de actividad física con la velocidad de procesamiento cognitivo en pacientes de Esclerosis Múltiple (EM).

Un total de 212 pacientes realizaron un test neurofisiológico de velocidad cognitiva, el T25FW  – test de marcha y equilibrio- y portaron un acelerómetro durante 7 días a la semana para medir de manera objetiva el nivel de actividad física. Los resultados dan a entender que el nivel de actividad física del paciente está asociado a la velocidad de procesamiento cognitivo en este tipo de pacientes, independientemente de la edad, sexo o nivel educativo, además de que los sujetos con mejor condición física ralizaron significativamente mejor el test de marcha.

De este modo, el ejercicio físico parece ser una manera correcta y no invasiva de mejorar una de los síntomas incapacitantes más comunes en los pacientes de EM:  la velocidad a la hora de procesar cognitivamente diversas tareas.

Otra razón más para animarse a realizar ejercicio, como siempre, bajo el conocimiento de nuestro/a Neurólogo/a, y con la prescripción y supervisión de un Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Acceda al resumen del artículo

cerebro1

Imagen obtenida de www.ricardoego.com

Anuncio publicitario
Comments
2 Responses to “Actividad física y velocidad de procesamiento mental en pacientes de EM”
  1. Adriana dice:

    Muy interesante! Gracias por compartir esta información Ramón. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: